Colombia: Proyecto de decreto que regulará el FAPC

El Ministerio de Hacienda publicó para comentarios el proyecto de decreto que regulará el Fondo de Ahorro del Pilar Contributivo ( Fapc), que será administrado por el Banco de la República.

México: Inversiones de las Siefores – Enero 2025

ink: Información estadística sobre la composición de las inversiones de las Siefores a Enero 2025

Colombia: Comisiones que cobrarán las Accai se reducirán 50% en los próximos 15 años

Se planea que las comisiones que cobrarán las Accai disminuyan con el tiempo, de 0,8% hasta llegar a 0% durante los próximos 20 años.

Brazil: Fundo de pensão Petros quer mais investimento no exterior

Ven realizando estudos na construção de um novo mandato de renda variável global e novas alocações em hedge funds globais.

Colombia: BanRep pide acelerar reglamentación del nuevo sistema pensional

De acuerdo con la entidad, los ingresos mensuales del fondo serán del orden de COP 1,4 billones (USD 330 millones) a partir del primero de Julio próximo.

Argentina: Delta AM compra Galileo

En conjunto manejaran USD 2.600 millones, consolidando al Grupo Latin, controladora de Delta AM, como el mayor administrador no bancario de fondos en Argentina.

Brasil: Previdência aberta teve arrecadação líquida de BRL 60,8 bi em 2024

Os planos de previdência privada aberta receberam aportes de BRL 196,1 bilhões contra resgates de BRL 135,4 bilhões, segundo relatório da Federação Nacional de Previdência Privada e Vida).

Chile: CCR, cambios de nombres de instrumentos extranjeros – Enero 2025

Para ver el informe completo hacer click en el link: CCR: Informe sobre cambios de nombres de instrumentos extranjeros Enero 2025

Chile: CCR, aprobación de fondos extranjeros – Enero 2025

Hacer click para descargar el informe completo: CCR: Acuerdo de aprobación de ETFs y cuotas de fondos mutuos extranjeros – Ener0 2025

Chile: Asociación de AFP criticó la aprobación de la reforma de Boric

Luego de aprobarse este miércoles en el Congreso la ansiada reforma de pensiones del Gobierno de Gabriel Boric, la Asociación AFP de Chile emitió un comunicado en el que criticaron varios puntos que, advirtieron, podrían perjudicar las pensiones de los trabajadores a futuro.